Plaza del pueblo, Ayuntamiento y torre de la Iglesia |
La Sagra |
Nos dirigimos por la Ctra. de la Losa, a la Sagra para poder ver las Secuoyas.
Sagra, vista desde la Ctra. de la Losa |

Secuoyas (personas a la izquierda, comparar tamaño) |
piñas de las Secuoyas |
vemos la Sagra al fondo |
Parte norte, con un poco de nieve |
Ermita de las Santas |
manantial que encontramos junto a la Ermita |
El cartel nos hace referencia a unos caracolillos endémicos y exclusivos de esta región.
Lugar de recreo de la zona |
vista desde el lugar |

Como podemos ver hay gran variedad de vegetación: pino salgareño, pino carrasco, fresnos, encinas, álamos, cipreses, etc...
rio Barbata |
Teniendo en cuenta la época del año, este es el aspecto del paraje del Puente de las Tablas.
Ya de regreso al pueblo, pasamos por la Piedra del letrero.
![]() |
pinturas rupestres de la piedra del letrero
Por hoy damos por completado el recorrido, en otra ocasión comentaremos y visitaremos otros lugares interesantes de la zona
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario